Legislaciones en Ecuador para la Instalación de Sistemas Fotovoltaicos
- Adrian Morales
- 5 feb
- 1 Min. de lectura
Ecuador está avanzando hacia un futuro más sostenible, promoviendo la adopción de energías renovables como la solar fotovoltaica. Sin embargo, para instalar un sistema fotovoltaico conectado a la red, es crucial cumplir con la normativa vigente establecida por la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables (ARCERNNR) y las empresas distribuidoras de electricidad.

Requisitos para la instalación de sistemas solares en Ecuador
Permiso de generación distribuida: Se debe solicitar autorización a la empresa eléctrica local para conectar el sistema fotovoltaico a la red.
Cumplimiento del Código Eléctrico Ecuatoriano: La instalación debe ajustarse a las normas técnicas nacionales para garantizar seguridad y eficiencia.
Medición neta (Net Metering): Permite que los usuarios inyecten energía a la red y reciban compensación en su facturación eléctrica, dependiendo de la normativa específica de cada distribuidora.
Inspección y aprobación: Antes de la conexión, la empresa eléctrica debe verificar que la instalación cumple con los estándares exigidos.
En EnergyxPV, te guiamos en todo el proceso para que tu sistema solar cumpla con la normativa y puedas aprovechar al máximo los beneficios de la energía renovable. ¡Es momento de generar tu propia energía limpia y reducir costos!
Comentarios